¿No sabías que existían hoteles en molinos? Pues si, así que empieza a imaginar cómo es dormir en un molino o alquilar una casa rural con molino de viento, agua o harina, y disfrutar de una de esas experiencias super chulas que no se olvidan gracias a que estas instalaciones han sido reconvertidos en hoteles y alojamientos con encanto por sus propietarios. Hoy te traemos 15 joyitas en España no te decepcionarán:
Dormir en un molino ¿es posible?
Sí, es posible dormir en un molino de agua o viento convertido en alojamiento, aunque no es muy común. Algunas personas han restaurado molinos antiguos y los han convertido en lugares para hospedarse, ofreciendo a los visitantes una experiencia única. Estos molinos restaurados a menudo se encuentran en entornos rurales o históricos, y proporcionan un alojamiento pintoresco y lleno de encanto.

¿Qué son los hoteles en molinos?
Los hoteles en molinos son establecimientos de alojamiento que se ubican en antiguos molinos que han sido reconvertidos en lugares de hospedaje. Dormir en un molino puede ser una experiencia única y pintoresca, dependiendo del tipo de molino y su ubicación. Hay molinos que se han convertido en alojamientos turísticos, mientras que otros aún funcionan como molinos reales y es menos probable que te permitan dormir dentro de ellos. Aquí hay algunas consideraciones:
- Molinos de viento convertidos en alojamientos: Algunos molinos de viento antiguos se han transformado en alojamientos turísticos. Estos suelen ofrecer habitaciones únicas en las que puedes dormir. Estos molinos suelen tener una arquitectura encantadora y vistas panorámicas desde las ventanas.
- Molinos de agua convertidos en alojamientos: Al igual que los molinos de viento, algunos molinos de agua también se han convertido en lugares para pasar la noche. Estos molinos suelen estar ubicados junto a ríos o arroyos, lo que añade un ambiente tranquilo y relajante a tu estancia.
- Molinos operativos: Si tienes la oportunidad de visitar un molino en funcionamiento, es posible que te permitan observar cómo trabaja, pero generalmente no podrás dormir dentro de él.
15 Mejores hoteles para dormir en un molino en España
Hasta 15 joyitas nada más ni nada menos, te hemos traído hoy para que no te quedes con las ganas de dormir en un molino. Luego nos cuentas con cuál te quedas:
O Muiño de Pena – O Pino (A Coruña, Galicia)
Su nombre, que significa «El Molino de Pena» y hace referencia a su ubicación en un antiguo molino de agua restaurado. Este hotel encantador se encuentra en un antiguo molino, goza de una ubicación rural impresionante y está a poca distancia en coche de la capital de Galicia, Santiago de Compostela.
Durante años, «O Muiño de Pena» funcionó como una industria dedicada a la molienda del grano y al aserrado de madera, utilizando la energía del salto de agua del río. En 1949, ante una sequía que afectó a los molinos vecinales, el padre de la propietaria adquirió una máquina térmica para mantener la producción de harina y aserrado, convirtiéndose en un punto de encuentro comunitario.
En 1948, se modernizaron las instalaciones y se obtuvieron permisos para usar energía hidráulica. La fábrica trabajó hasta los años setenta, principalmente como molino. En 1998, comenzaron los trabajos de rehabilitación y en enero de 2003 «O Muiño de Pena» abrió nuevamente como casa de turismo rural.

Molino de Alcuneza Relais & Châteaux (Sigüenza, Guadalajara)
El Molino de Alcuneza Relais & Châteaux es un prestigioso alojamiento ubicado en España. Se trata de un molino de agua histórico que ha sido restaurado y convertido en un hotel de lujo. El término «Relais & Châteaux» es una distinción que se otorga a hoteles y restaurantes que cumplen con altos estándares de calidad en términos de hospitalidad, gastronomía y servicio.
Este molino se encuentra en la localidad de Alcuneza, en la provincia de Guadalajara, cerca de Madrid. Ofrece a sus huéspedes una experiencia única en un entorno pintoresco y tranquilo. El hotel ha sido cuidadosamente restaurado para preservar su encanto histórico mientras ofrece comodidades modernas.

Las casas del molino Muiños do Mainzoso – Paderne (A Coruña, Galicia)
Las casas del molino Muiños do Mainzos son una encantadora opción de turismo rural ubicada en Paderne, Galicia. Estas casas están construidas junto a dos molinos de agua restaurados y se encuentran en plena fraga gallega, en el coto fluvial de Chelo, lo que les proporciona un entorno natural y tranquilo. Ofrecen vistas al río y están equipadas con comodidades modernas, incluyendo WiFi gratuita, lo que las hace ideales para quienes buscan una escapada rural con las comodidades contemporáneas.

Molino Catasol – Melide (A Coruña, Galicia)
El Molino Catasol es una casa rural ubicada en Melide, A Coruña. Se encuentra en pleno Camino de Santiago y es un antiguo molino que fue restaurado en el año 2003, manteniendo la construcción típica de los molinos de agua.
La casa rural cuenta con 2 habitaciones dobles, 2 sofás cama en el salón-chimenea, 2 baños, cocina y un jardín que incluye un pequeño río. Además, dispone de calefacción en toda la casa, lo que la hace adecuada para estancias durante todo el año. El Molino Catasol es un lugar ideal para aquellos que desean experimentar la tranquilidad y el encanto de la zona rural de A Coruña.

Hotel Fervenza Casa Grande (Reguengo, Galicia)
Este encantador molino data del siglo XVII y se encuentra en un entorno natural excepcional, cerca del Camino de Santiago, a aproximadamente 18 km de las localidades de Lugo y Sarria, en Galicia. Situado en un bosque protegido, junto a una cascada, ofrece a sus visitantes la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la naturaleza.
El Fervenza Casa Grande & Restaurante, que ocupa estas instalaciones históricas, presenta un estilo rústico con vigas y suelos de madera, lo que añade un toque auténtico a la experiencia. Además de ser un lugar de alojamiento, alberga un pequeño museo etnográfico que exhibe un molino de agua restaurado, un telar y un horno gallego tradicional.

Casa Muiño da Balsiña (Tuiriz, Galicia)
El «Muíño da Balsiña» es una referencia al «Molino de la Balsiña» en gallego, que se refiere a un molino ubicado en Galicia, conocida por su paisaje verde, clima húmedo y montañas, lo que la hace un lugar adecuado para la construcción de molinos de agua. El O Muíño da Balsiña se encuentra en Tuiriz, Galicia.
Estos molinos eran una parte esencial de la vida rural, ya que ayudaban a producir harina para hacer pan y otros alimentos. Hoy en día, muchos molinos de agua se han conservado como atracciones turísticas y forman parte del patrimonio cultural de Galicia.

Hotel Molino Tejada (Polientes, Cantabria)
Escondido en lo más recóndito de las tierras de cultivo a orillas del majestuoso río Ebro, se yergue con majestuosidad un molino de piedra centenario que ocupa el centro de esta finca. Este molino, testigo silencioso del paso del tiempo, es el auténtico corazón y alma de este lugar.
Con más de un siglo de historia a cuestas, este antiguo molino de piedra se alza como un monumento a la tradición y la belleza rústica. Es el punto focal de esta propiedad única, que también alberga 9 exclusivas suites llenas de encanto. Este rincón mágico es un escenario inigualable para encuentros familiares, reuniones culturales y corporativas, sesiones de fotografía de moda y rodajes cinematográficos.

El Molino de Bonaco (San Vicente de la Barquera, Cantabria)
El Molino de Bonaco es una encantadora edificación ubicada en San Vicente de la Barquera, Cantabria. Este lugar es conocido por su belleza y su historia, ya que se trata de un antiguo molino de agua que ha sido restaurado y acondicionado para recibir a visitantes.
El molino data del siglo XVIII y formaba parte de la infraestructura agrícola de la zona. En su época, era utilizado para moler cereales y obtener harina. En las últimas décadas, el Molino de Bonaco ha sido restaurado y convertido en un lugar de interés turístico. Se ha conservado su estructura original y se ha adaptado para ofrecer servicios a los visitantes.

Molí Blanc Hotel (Igualada, Barcelona)
El Molino Papelero Molí Blanc se erigió en el año 1750, junto a las orillas del río Anoia. En Cataluña, los molinos de papel se establecieron tempranamente, y la comarca de l’Anoia se destacó como la más activa y renombrada en la manufactura de papel. El nombre «Molí Blanc» se deriva de las fachadas del molino, que estaban revestidas con mortero de cal blanca, resaltando las puertas, ventanas y la cornisa del techo adornadas con azulejos de barro pintados con patrones de rombos blancos. No es difícil imaginar el encanto que debió tener este molino en sus primeros días.
El Molí Blanc Hotel presenta la típica estructura de los molinos papeleros en Cataluña, que los diferencia de otras construcciones: mirador, planta baja, primer piso y sótano. La arquitectura del Molí Blanc sigue un patrón similar al de una masía señorial. El edificio se alza como un elemento aislado, rodeado de terrenos. Su distribución arquitectónica estaba diseñada para satisfacer las necesidades técnicas de la fabricación de papel y proporcionar vivienda al propietario.

Hotel Molí De La Torre (Bigues i Riells, Barcelona)
En el municipio de Bigues i Riells, cerca del río Tenes en la comarca del Vallès Oriental, se erige un encantador hotel rural que tiene sus raíces en un molino del siglo XII y una pequeña fábrica textil que se construyó a principios del siglo XIX. Este establecimiento de carácter familiar ha sido convertido con esmero en un remanso de tranquilidad que permite a los visitantes revivir el legado industrial del pasado.
Ubicado a tan solo 35 km del centro de Barcelona, ofrece un total de 12 habitaciones dobles y una suite para el alojamiento. Además, cuenta con una versátil sala de usos múltiples diseñada para reuniones empresariales, con capacidad para albergar hasta 40 personas en sesiones de formación y hasta 20 personas en reuniones que requieran una disposición alrededor de una única mesa.

Molino del Feo (Ventosilla y Tejadilla, Segovia)
La finca del Molino del Feo, abarcando 3 hectáreas en el municipio de Ventosilla y Tejadilla (Segovia), se distingue como un lugar excepcional. Rodeada por el río San Juan y ubicada a una hora de Madrid, a 35 minutos de Segovia y a solo 15 minutos de pintorescas villas medievales como Pedraza y Sepúlveda, esta propiedad se convierte en un refugio de tranquilidad y aislamiento en plena naturaleza, rodeada por bosques de sabinas y robles.
Dentro de este enclave, encontrarás dos casas con un encanto especial, cada una con capacidad para alojar a 6 personas. Tienes la opción de alquilar ambas casas juntas o solo la casa principal. En ambos casos, tendrás acceso exclusivo a toda la propiedad.

Posada Molino del Canto (Valle de Zamanzas, Burgos)
A lo largo de siglos, este lugar fue el centro de labor de los molineros, pero ahora, gracias a una meticulosa restauración, se ha transformado en un remanso de descanso. Durante la restauración de los edificios, se han tenido en cuenta todos los elementos que garantizan que la posada esté completamente en armonía con su entorno, utilizando materiales de construcción que se asemejan a los propios de la región, como la madera de roble y la piedra caliza.
La finca alberga tres edificios: la antigua casa de los molineros, que en la actualidad es la posada y cuenta con seis suites que componen el alojamiento, así como el salón-comedor y la cocina; la antigua hornera, que ahora funciona como nuestra oficina; y el magnífico molino que se encuentra junto a las aguas del río y que ha sido restaurado y acondicionado, conservando toda su maquinaria ancestral.

Molino del Panadero (Jimera de Líbar, Málaga)
La casa rural El Molino del Panadero es un espacio fusión entre una casa rural y un museo etnográfico; es un alojamiento rústico-industrial con más de 75 años de historia. El antiguo molino de trigo, se convirtió en una Casa-Molino con capacidad para 11 personas cómodamente instaladas en 4 habitaciones y 3 baños completos. Turismo Rural de Calidad.
El Molino del Panadero está a 23 km de Ronda y a 38 km de Grazalema. El aeropuerto de Málaga está a 131 km y el aeropuerto de Gibraltar, a 82 km.

Molino de viento en plena huerta de Murcia, Cartagena, Murcia
Molino harinero típico del campo de Cartagena, en plena huerta de Murcia. Habilitado como vivienda, muy acogedor, entorno rústico, derecho a todas las estancias, rodeado de limoneros y con gran espacio exterior. A tan sólo 5-10 min en coche del centro de la ciudad.
Cuenta con tres plantas habitables, más un sótano y una bohardilla que por el momento se mantiene cerrada. En la planta baja contamos con un salón-comedor con un sofá-cama. En la primera planta se encuentra el dormitorio de matrimonio y en la 2ª un baño junto a otra habitación con una cama individual. Por lo tanto la estancia sería para grupos de 3 personas como máximo, con la posibilidad de dormir una 4ª persona adicional en el sofá cama.

Agroturismo Molino Alto (Nigüelas, Granada)
El encantador Molino Alto, originalmente un molino de harina rehabilitado como vivienda, se encuentra en un lugar verdaderamente mágico, inmerso en la naturaleza y rodeado de montañas y cascadas de agua.
Ubicado a tan solo 20 minutos de Granada, esta villa se sitúa en la zona conocida como «Del Molino Alto». Su nombre proviene de que este edificio fue el molino más alto en todo el Valle de Lecrín. Este molino solía aprovechar la fuerza del agua que descendía, una corriente que todavía fluye junto a la casa. El sonido relajante de esta corriente, la vegetación que rodea al molino y las imponentes cumbres que lo rodean contribuyen a otorgar un encanto especial a esta villa. El río Torrente discurre a pocos metros de la casa, creando una piscina natural que deleita tanto a los más pequeños como a los adultos.

Dormir en hoteles molino, un alojamiento que no se olvida
La creciente popularidad de los hoteles en molinos se debe a una combinación de factores que hacen que esta tendencia de alojamiento rural sea especialmente atractiva para los viajeros ansiosos por dormir en un molino.
1. Experiencia Histórica y Cultural: Los molinos tienen una rica historia en muchas regiones del mundo. Estos edificios solían ser fundamentales en la vida de las comunidades locales, moliendo granos o bombeando agua.
2. Contacto con la Naturaleza: los hoteles en molinos están ubicados en entornos naturales impresionantes, como ríos, montañas o campos. Esta proximidad a la naturaleza brinda a los huéspedes la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre.
3. Originalidad y Autenticidad: La idea de dormir en molinos reconvertidos en hoteles es intrínsecamente original y auténtica. Estos hoteles ofrecen una experiencia que difiere completamente de los alojamientos convencionales.
También te podría interesar:
Dormir en Hoteles casas cuevas
Preguntas frecuentes sobre Dormir en Hoteles Molino
¿Cuál es la diferencia entre dormir en un molino de agua y un molino de viento como hotel?

La principal diferencia radica en su fuente de energía. Un molino de agua utiliza el flujo de agua para funcionar, mientras que un molino de viento utiliza la fuerza del viento. Ambos ofrecen experiencias únicas, pero la elección depende de tu preferencia personal y la ubicación
¿Los hoteles en molinos son adecuados para viajeros con presupuestos ajustados?
Si bien algunos hoteles en molinos pueden ser costosos debido a su exclusividad y ubicación, también existen opciones más asequibles. Investiga y elige el que se adapte mejor a tu presupuesto.
¿Cuál es el mejor consejo para aprovechar al máximo mi estancia en un hotel molino?
Sumérgete por completo en la experiencia. Disfruta de la historia, la naturaleza y la tranquilidad que ofrecen estos lugares. Desconecta de la rutina y relájate en este entorno único.
¿Cuál es el mejor momento para visitar estos hoteles en molinos?
El mejor momento depende de tus preferencias. La primavera y el verano son ideales para disfrutar de la naturaleza, mientras que el invierno agrega un toque acogedor a tu estadía.
¿La experiencia de dormir en un molino es adecuado para familias con niños?
Algunos hoteles son más adecuados para parejas y adultos, mientras que otros ofrecen opciones familiares. Es importante verificar las políticas de cada hotel antes de reservar.
¿Admiten mascotas en los alojamientos en hoteles molinos?
La política de admisión de mascotas en los molinos hotel puede variar de un establecimiento a otro. Algunos hoteles permiten mascotas, mientras que otros tienen restricciones o no las aceptan. Deberás de preguntar antes de ir para asegurarte.
¿Estás listo para dormir en un molino?
En resumen, los hoteles en molinos se han convertido en una tendencia de alojamiento rural que combina la historia, la naturaleza y la tranquilidad en una experiencia única. Si buscas una escapada memorable, considera hospedarte en uno de estos encantadores lugares. Despiértate con la magia de los molinos y crea recuerdos que atesorarás para siempre.