Faro del fin del mundo ¿Qué es?
El Faro del Fin del Mundo, es el nombre por el que se conoce a más de un faro en el mundo y que, por su ubicación o por su historia, tienen un significado especial.
Uno de los más conocidos es el Faro del fin del mundo de Ushuaia en Tierra de fuego, Argentina conocido como el Faro de San Juan de Salvamento, pero también se conocen con este nombre a otros faros como en Islandia, Galicia ……
Hoy vamos a hablar del Faro del fin del mundo de Ushuaia, Argentina y su curiosa historia.

Imagen: Lighthouse-RomoloTavani/Shutterstock
La historia del Faro del fin del mundo
El faro de San Juan de Salvamento
En 1884 se construye, en la isla de los Estados, lo que sería la única luz para los barcos que navegaban en el mar austral, donde el viento y las lluvias son sus protagonistas y conocido con el nombre de Faro de San Juan de Salvamento.
El faro era una casa de madera de roble de 16 lados y de 5 mt. de alto con un tejado en forma circular que además de ejercer las funciones propias de un faro, también se utilizaba de puesto de salvamento.

Pero la ubicación del faro no proporcionaba una buena visibilidad que, sumada a que sus lamparas de aceite no daban la suficiente potencia, el resultado era pobre y poco efectivo.
Por este motivo, en 1901 el gobierno argentino, en colaboración con la Comisión Internacional Organizadora de la Expedición Antártica, decidió levantar otro faro llamado, el Faro Año Nuevo, en la Isla Observatorio. El faro dejó de funcionar el 1 de octubre de 1902.
Quién construyó el faro del fin del mundo
La ubicación y construcción del mismo fueron encargadas en una misión al mando del Comodoro Augusto Laserre por decreto del 24 de septiembre de 1883.
Las obras comenzaron el 27 de Abril 1884 y concluyeron un mes después.
El faro de Les Éclaireurs
Te estarás preguntando qué por qué te nombro ahora al faro de Les Éclaireurs.
Muy sencillo. Este faro, que se encuentra en un islote en el canal de Beagle, verás que también lo llaman el Faro del fin del mundo y que numerosas agencias de viaje ofrecen excursiones para conocerlo, por lo que se ha creado cierta confusión al pensar que este es el original faro histórico, cuando en realidad es el del San Juan de Salvamento.

Les Éclaireurs, fue construido en 1920 siendo la típica construcción con «forma de faro», es decir, una torre coloreada con líneas rojas y blancas.
Cuánto mide el faro del fin del mundo Les Eclaireurs
Si tienes curiosidad por saber cuánto mide esta preciosa torre, te podemos decir que llega a unos 11 metros de alto y 3 metros de diámetro, y su luz tiene un alcance de 13 Km.
¿Qué te parece?
Ahora ya sabes que este es el «falso» Faro del fin del Mundo, aunque sin duda, merece la pena visitarlo por su insólita belleza.
Qué tiene de especial el faro del fin del mundo de Ushuaia
Faro del fin del mundo: Julio Verne
El faro recibió el nombre de «Faro del Fin del Mundo» debido a la novela que escribiera Julio Verne (Le Phare du Boute du Monde. Dc.1905).
¿Lo sabías?
Dónde se encuentra el faro del fin del mundo exactamente
El faro de San Juan de Salvamento se encuentra ubicado sobre la costa norte de la Isla de los Estados y a una altura de aprox. 900 metros en los acantilados del Monte Richardson.
Pero si lo que quieres visitar es el «otro faro» te diré que Les Eclaireurs está en un islote deshabitado en el canal de Beagle, más exactamente en el centro del canal y a mitad de camino de la isla Grande de Tierra del Fuego y la isla Navarino.
También te puede interesar: