Muchos se preguntan qué es Aurora Boreal tratando de buscar una buena definición, porque no lo tienen muy claro, ni tampoco cómo se forma o las diferencias entre aurora boreal o polar.
Hoy te lo explicamos todo para que entiendas a la perfección qué supone esta maravilla del mundo natural.
Qué es Aurora Boreal
La Aurora Boreal es uno de los fenómenos naturales que más impresionan por su belleza. Te deja absolutamente atónito por su espectacularidad.
El cielo se llena de colores y parece que algún mago está realizando una función de magia que te envuelve y te transporta a otra galaxia.
Es como si estuvieras asistiendo a un acontecimiento especial en el universo y el cielo fuera su escenario.
Te podemos decir que la aurora es una banda irregular que aparece en el cielo y que adquiere un de color verdoso, aunque también podrás verla mezclada con otros tonos de tipo azulados o rojizos dependiendo de varios factores ambientales.
Bonito ¿verdad?
Todos deberíamos de ver una vez en la vida una aurora boreal. Lo puedes hacer desde varios tipos de alojamientos. Nosotros te recomendamos que optes por un dormir en un hotel burbuja u optar por uno tipo hotel iglú

Cómo se forma la Aurora Boreal
¿Cómo es posible que esto ocurra? ¿qué es lo que lo produce?
Este fenómeno tiene una explicación física que te va a maravillar a la vez que impresionar.
La doctora Melanie Windridge ha hecho un estudio profundo sobre este espectáculo de luces, que ha publicado el libro ‘Aurora, en busca de las luces nórdicas’, donde resuelve explica los por qués de las auroras boreales.
El sol emite partículas constantemente y estás llegan a la tierra en su recorrido a través de miles de kilómetros chocando con nuestro campo magnético que actúa en forma de barrera de protección.
Estás partículas que fluyen en la magnetosfera, colisionan con átomos de oxígeno y nitrógeno, lo que provoca que se produzca una potente luz en forma de línea ancha, apareciendo lo que hoy conocemos como aurora.
Aurora polar, aurora boreal, aurora astral: ¿Cuál es la diferencia?
Aurora polar
Te podemos decir que al fenómeno en sí se le denomina aurora polar.
El nombre proviene de la diosa griega Aurora (amanecer) y de Bóreas (Viento del Norte) y fue bautizada así en 1619 por Galileo Galilei.
Aurora Boreal – Aurora Austral
Aquí es donde viene la diferencia en la denominación entre aurora boreal y austral a razón del lugar donde se originen.
Si estas se producen en el hemisferio norte es una aurora boreal y si es en el hemisferio sur se la denomina aurora austral.