Soportújar: el encantado pueblo de las brujas de Granada (Guía turística y de alojamientos)

Escrito por Revista hoteles diferentes y originales

Hoy nos adentramos en Soportújar, el pueblo de las brujas de la Alpujarra Granada para saber qué ver y conocer los alojamientos, hoteles o casas rurales donde dormir en este encantador pueblo y misterioso lugar que se llena de visitantes atraídos por su belleza e historia.

Soportújar, el pueblo de las brujas

Historia y leyenda de Soportújar y las brujas

Soportújar es famoso por ser un pueblo de brujas y hechiceros. Según la leyenda, en este lugar existen personas con poderes sobrenaturales que utilizan para hacer hechizos y rituales mágicos.

soportujar alojamientos que ver

Esta fama se ha mantenido durante siglos y ha llegado a ser una parte importante de la historia y la cultura del lugar.

Además, Soportújar es un lugar de gran belleza natural, con paisajes de montañas y bosques que han sido utilizados como escenarios de películas y series de televisión.

Cómo llegar a Soportújar

Soportújar es una localidad perteneciente al municipio de Dúdar, en la provincia de Granada. Se encuentra en la comarca que se denomina como Alpujarra Granadina.

Es el pueblo de las brujas más peculiar y curioso que vas a encontrar en España gracias a su fama de tener una gran presencia de brujas y hechiceros en la zona.

Soportújar: dónde comer

Si estás visitando Soportújar y quieres disfrutar de la gastronomía local, hay algunos lugares donde comer y probar los platos típicos de la zona.

En este caso nos hemos guiado por las recomendaciones que otros viajeros han dejado en Tripadvisor.

Los 3 mejores restaurantes donde comer en el pueblo de las brujas de Soportújar (o cerca)

– El Restaurante Tetería Baraka en Órgiva, Granada:

El mayor distintivo del Baraka es que no se sirve alcohol. Ese hecho, acompañado de una relajante y cuidada selección musical, y su amplia terraza, hacen del restaurante un lugar ideal para personas que vienen buscando la paz de estas montañas y un lugar cerca de Soportújar donde comer.

Su menú variado en precios y platos (cocina árabe e internacional) hace de él un sitio ambientado, destacando las muchas visitas de familias con niños.

– Taberna Romero en Soportújar.

Es un restaurante especializado en comida de otras cocinas españolas y sus precios están ajustados teniendo en cuenta a otros restaurantes de la zona.

Al entrar te encontrarás con un ambiente agradable, la terraza de este restaurante es perfecta para comer o picar algo, aquí se hacen muchas reuniones familiares.

– Taberna Restaurante La Tapa.

Lugar tranquilo y con mucho encanto que seguro te gustará. Tienen muy buen servicio y la comida es casera.

Es un restaurante pequeñito y acogedor en el que podrás disfrutar de la comida típica de la zona.

Tienes más restaurantes aquí.

Qué ver en Soportújar: los 5 imprescindibles

Si visitas Soportújar y no sabes qué ver, puedes disfrutar de sus hermosos paisajes naturales y de sus lugares de interés histórico y cultural. Algunas de las cosas que puedes ver en Soportújar te las contamos a continuación.

Lugares de interés en Soportújar qué ver

1) Mirador de Soportújar un imprescindible qué ver:

Es uno de los imprescindibles que no puedes dejar de visitar, sino una bruja de este insólito lugar te perseguirá en sueños. Es un precioso mirador desde el cual podrás disfrutar de impresionantes vistas a un entorno natural y con una curiosa fuente donde dos brujas hacen pócimas secretas.

2) Cabeza de la bruja Baba Yaga

Antes de llegar al pueblo de Soportújar, vas a poder ver una enorme escultura muy llamativa y colorida. Es la cabeza de la Bruja Baba Yaga. Su curiosa historia nos cuenta que esta bruja era una anciana que vivía en Rusia y se marchó a esta zona para aprovechar el cálido clima que tiene.

Según wikipedia, Baba Yagá es un personaje recurrente en el folclore y la mitología eslava. Baba Yagá es vieja, huesuda y arrugada, con la nariz azul y los dientes de acero, posee una pierna normal y una de hueso por lo que a menudo se le da el apelativo de «Baba Yagá Pata de Hueso».

3) La fuente del Dragon, otra cosa qué ver en Sopurtújar

La Fuente del Dragón fue inaugurada en el 2017 como parte del atractivo turístico de este curioso pueblo de Soportújar.

De ella se dice que su agua tiene múltiples propiedades de las que destacan las afrodisíacas y de fertilidad

4) La casa de Baba Yaga

Según cuenta la leyenda, la bruja Baba Yaga recorría grandes distancias gracias a que su casa se podía mover por dos grandes patas de gallina que tenía, por eso vas a encontrar este curioso hogar sobre dos enormes patas de gallina.

Foto de Evicampanilla en Twitter

5) La fuente del Chorro en Soportújar

Preciosa fuente con cuatro caños de agua que destaca por su belleza. El acertijo tallado te hará pensar un rato mientras te distraes mirando como cae el agua hasta el suelo.

Cuándo visitar este pueblo de las brujas de Granada

La mejor época para visitar Soportújar depende de tus preferencias y de lo que quieras hacer durante tu visita.

Si te gusta el buen tiempo y disfrutar de actividades al aire libre, los meses de primavera y verano son ideales para visitar Soportújar. En esta época del año, el clima es cálido y soleado y se pueden hacer actividades como senderismo, visitar el parque natural o disfrutar de las playas cercanas.

Si te gusta el frío y el paisaje invernal, los meses de otoño e invierno también son una buena época para visitar Soportújar, ya que el paisaje es muy bonito en esta época del año y se pueden hacer actividades como esquí o senderismo.

Alojamientos, casas rurales y hoteles en Soportújar

Alojamientos en Soportújar dónde dormir

Ahora nos toca enseñarte algunos de los alojamientos en Soportújar que nos encantan y que, por eso, te los vamos a mostrar para que puedas elegir el que más te guste para dormir.

Alpujarra Arena alojamiento en Soportújar

Ubicada en pleno corazón de Sierra Nevada y de La Alpujarra, esta casa de arquitectura moderna de líneas blancas, diáfanas y rectas por todas partes, tiene una vista preciosa a todo el Valle de Orgiva y con suerte también al Rif Marroquí. ¿Te imaginas? Estar en su salón o la terraza y poder mirar el continente africano. Además si sumas a esto, que desde la casa podrás ver por la noche un mural hecho de estrellas, la experiencia ya será inolvidable.

Apartamento en Soportújar Argón-Aire

Con una puntuación de 9,8 y excepcionales comentarios, este alojamiento en Soportújar en forma de apartamento merece la pena un vistazo.

El apartamento cuenta con 3 dormitorios, 2 baños, ropa de cama, toallas, TV de pantalla plana, zona de comedor, cocina totalmente equipada y patio con vistas al mar. Hay aparcamiento privado y unas buenas vistas a la montaña.

Casa Los llanos, alojamiento donde dormir en Soportújar

Este alojamiento en Soportujar se encuentra en un entorno único, en una zona situada entre Soportújar y Pampaneira, que se llama Los Llanos.

Se trata de una casa privada con zona propia de jardín, para que disfrutes de un alojamiento completo con total privacidad, lleno de calma y tranquilidad. Tendrás una vista inigualable e ideal si eres amante de los paisajes. En días claros, además de sentir la paz, podrás tener una visión a todo el Valle de Orgiva .

¿Has elegido tu alojamiento en Soportújar?

4.9/5 - (7 votos)
|

Te traemos las mejores guías de viaje para que tú solo tengas que disfrutar.

Nos encanta el artículo de 19 Hoteles burbuja para dormir viendo las estrellas

Búscar en Booking.com

error: Content is protected !!