El sueño es fundamental para nuestro bienestar y nuestra salud física y mental. Siendo la mala calidad del sueño uno de los factores principales que contribuyen a muchos problemas de salud. En la vida diaria llena de rutina y para muchos altos niveles de estrés, es común presentar algún tipo de trastorno del sueño. Sin embargo, cuando viajamos y estamos de vacaciones, el objetivo principal, debe ser procurar un descanso integral, y esto incluye, un sueño reparador cada noche.

Cuando viajamos, ya sea si lo hacemos por negocios o turismo, es importante tener un buen descanso para poder disfrutar del viaje al máximo y estar en plenas condiciones para realizar nuestras actividades. Por eso, los hoteles tienen un papel fundamental en la garantía de un sueño reparador para sus huéspedes.
Algunos se toman este compromiso con la responsabilidad que conlleva ofrecer un buen servicio, comprando un colchón de calidad en sitios especializados como Colchones Aznar, acondicionando las habitaciones para que cumplan con las condiciones adecuadas de ventilación, iluminación y ruido. Todas cosas que aunque no suelen ser las que el viajero cotidiano verifica antes de reservar una habitación, son las que pueden marcar la diferencia en la experiencia del viajero y en su percepción del hotel.
Es por ello que en este artículo, nos queremos enfocar en la importancia de un buen descanso y por ende un buen colchón para hotel en la experiencia del viajero y en cómo elegir el colchón adecuado según el tipo de hotel y cada tipo de huésped.
Cómo reconocer que el Hotel tiene colchones de calidad
Cuando planificamos un viaje, al elegir el hotel siempre nos enfocamos en la ubicación, el costo, el tamaño de las habitaciones, los espacios y servicios que incluye, como piscina y gimnasio, todos aspectos importantes, pero no siempre prestamos la debida atención a un aspecto fundamental: el descanso.
Elegir un hotel con buenos colchones es esencial para asegurar un sueño reparador y disfrutar al máximo del viaje. Pero, ¿qué tener en cuenta para elegir un hotel con buenos colchones? La sugerencia en sí misma puede parecer descabellada si se cae en el dilema de que solo se puede saber si el colchón es cómodo al probarlo, pero hay muchas formas de hacerse una buena idea de la calidad de las habitaciones. A continuación, te presentamos algunos aspectos clave:
1. Revisar las opiniones de otros huéspedes: El clásico boca a boca, ahora por vía online. Una buena forma de conocer la calidad de los colchones de un hotel es revisando las opiniones de otros huéspedes. En sitios web como TripAdvisor o Booking, los viajeros suelen dejar comentarios sobre la calidad del sueño y la comodidad de las camas, lo que puede ser de gran ayuda para tomar una decisión informada.
2. Verificar la marca y la calidad de los colchones: Algunos hoteles mencionan la marca y el modelo de los colchones que utilizan en sus habitaciones, lo que puede ser una señal de la calidad de los mismos. Es recomendable buscar información sobre la marca y verificar si se trata de una empresa reconocida en el mercado de colchones y si ofrece modelos de alta calidad. De no ofrecer la información en su sitio web, quizás aún se pueda solicitar a través de una consulta telefónica u online con el personal.
3. Tamaño y tipo de colchón: Es importante asegurarse de que el tamaño del colchón sea el adecuado para la habitación y para el número de personas que van a dormir en ella. Además, es recomendable conocer el tipo de colchón que se ofrece en el hotel, aún si no se puede conocer la marca exacta, el tipo ya te otorga suficiente información para inferir si es de tu posible agrado, ya sea de muelles, espuma, látex u otro material.
4. Condiciones de la habitación: Además del colchón, se debe tener en cuenta las condiciones generales de la habitación, como la ventilación, la iluminación y el ruido. Usualmente una buena habitación tiene ductos de ventilación y cortinas oscuras que bloquean la luz exterior para favorecer un sueño reparador. También es recomendable verificar si la habitación está ubicada en un lugar tranquilo y alejado de ruidos molestos, aunque por supuesto la privacidad dependerá de qué tan aislado está el sonido de una habitación a otra.
Si obtuviste la marca y modelo del colchón pero aún no sabes verificar su calidad, solo debes evaluar las tres características fundamentales de un buen colchón. Las cuales son la firmeza, la ventilación y la adaptabilidad al cuerpo.
La firmeza del colchón debe ser la adecuada para cada tipo de huésped, teniendo en cuenta factores como su peso y su postura al dormir. Por otro lado, la ventilación es fundamental para evitar la acumulación de calor y humedad, y asegurar un descanso fresco y seco. Y por último, la adaptabilidad del colchón al cuerpo del huésped es clave para evitar dolores y tensiones musculares.
Consejos para un descanso pleno
Claro está, no siempre se puede asegurar que la habitación cumpla con todos los requisitos necesarios para garantizar un buen descanso, en ocasiones otros elementos priman, como el costo o la ubicación. Es por ello que hemos preparado algunas sugerencias para asegurar un buen descanso durante tu estadía en un hotel:
- Elige una habitación tranquila: solicita una habitación en una zona tranquila del hotel y alejada del ruido de la calle, ascensores o áreas comunes. Si eres sensible al ruido, considera llevar tapones para los oídos.
- Regula la temperatura de la habitación: la temperatura ideal para dormir varía de persona a persona, pero se recomienda una temperatura fresca entre 16 y 20 grados Celsius. Verifica que la habitación tenga aire acondicionado o calefacción, y ajusta la temperatura a tu gusto.
- Usa ropa de cama cómoda: si eres sensible a las texturas, verifica en la descripción de la habitación qué tipo de sábanas y almohadas ofrece el hotel. Si tienes preferencia por la textura o firmeza de la almohada, considera llevar la tuya propia o al menos una pijama muy cómoda que evite el roce con la ropa de cama.
La calidad del sueño en los hoteles es un factor determinante en la satisfacción de los huéspedes, y es que puede ser la diferencia entre un viaje de ensueño y una pesadilla. Según una encuesta realizada por la plataforma de reservas Booking, el 80% de los viajeros considera que la calidad del sueño es un factor clave en su satisfacción con el hotel, por lo que sugerimos darle a este factor la relevancia que merece, e investigar un poco antes de reservar una habitación.