20 Mejores Paradores España. Lista de los más bonitos 2025 y mapa completo
Si estás buscando alojarte en los mejores paradores España, hoy estamos cargados de ideas y propuestas para ti, porque hemos buscado aquellos que se consideran los mejores, más bonitos y encantadores, para que tú solo tengas que disfrutarlos.
Para ello, nos hemos basado en el ranking que ha publicado esta empresa estatal y donde se establece un lista de los mejores paradores basados en comentarios de huéspedes que han estado en ellos.

Mejores Paradores España
De norte a sur y de este a oeste, la verdad es que tenemos la gran suerte de vivir en un país con una cultura, gastronomía e historia rica, que hace que existan estos paradores nacionales en numerosas partes de España.
Apunta el ranking de los mejores paradores nacionales de turismo de España. Para hacértelo más fácil te lo dividimos por regiones y te adjuntamos un mapa de paradores completo con todos los que tienes disponibles en España. ¡Vamos con ello!
Mejores Paradores España
Mejores paradores cerca de Madrid en la lista del ranking
Parador de Chinchón (Chinchón, C. Madrid)
El Parador de Chinchón uno de los clásicos y por supuesto, mejores paradores España. Es un antiguo convento agustino, de amplios ventanales, preciosas zonas comunes y habitaciones decoradas de forma exquisita. Su precioso patio interior lleno de nísperos, y los cuidados jardines harán que disfrutes de un bello y tranquilo lugar. Llamarán tu atención la Plaza Mayor, y los más de 230 balcones de madera que tienen las casas que la rodean.
Parador de Sigüenza (Guadalajara)
El Parador de Sigüenza es un imponente castillo medieval del siglo XII instalado en una alcazaba árabe y edificado sobre un asentamiento romano, este imponente castillo fue residencia de obispos, cardenales y reyes. La Edad Media se manifiesta en todas las estancias, tanto en salones, como en bar y restaurante. Entre los gruesos muros de piedra aparecen el patio empedrado, un señorial comedor, salones para reuniones y la capilla románica del siglo XIII. Otra increíble opción dentro de los mejores paradores España.
Parador de Almagro (Ciudad Real)
El Parador de Almagro está en una ciudad declarada Conjunto Histórico Artístico. Según la tradición, el origen de la ciudad fue un castillo árabe llamado Almagrib. El nombre hace referencia a la característica arcilla roja de la zona, de color almagro, que verás en la Plaza Mayor y en otros edificios del casco histórico. Precisamente a cinco minutos de la Plaza Mayor está el Parador. El edificio es un antiguo convento del S XVI, muy acogedor y tranquilo, con piscina, patios interiores, luminosas galerías y bonitas maderas.
Parador Nacional de Cuenca
El Parador de Cuenca es una excelente opción para conocer esta ciudad Patrimonio de la Humanidad de belleza y rincones inolvidables. El hotel es un convento ubicado en un envidiable emplazamiento en la Hoz del Huécar. Te resultarán encantadores el claustro acristalado y la antigua capilla, hoy convertida en cafetería y la preciosa panorámica de la ciudad que divisarás desde algunas de las habitaciones. Un alojamiento con un merecido reconocimiento dentro de los mejores paradores España que se encuentra en este ranking.
También te puede interesar:
Paradores cerca de Madrid (Listado completo)
Mejores paradores Extremadura en la lista del ranking
Parador Nacional de Plasencia (Cáceres)
A orillas del Río Jerte, en la provincia extremeña de Cáceres, se ubica la localidad de Plasencia. El hotel parador de Plasencia es uno de los mejores paradores España. Se ubica en el convento de Santo Domingo, construido en el siglo XV. Gruesos muros de piedra, techos abovedados y una cuidada decoración te esperan en su interior de estilo gótico. El hotel, es el lugar ideal para conocer la ciudad y los paisajes naturales que la rodean.
Parador de Guadalupe (Cáceres)
El Parador de Guadalupe combina historia, relax y buena gastronomía junto al Real Monasterio. Su precioso claustro mudéjar es el centro de la vida del Parador y el lugar perfecto para relajarse. Desde la piscina podrás disfrutar de las vistas al Real Monasterio de Guadalupe. El Parador dispone de tres edificios. Dos de ellos datan del S.XV-XVI y se edificaron al amparo del Real Monasterio de Guadalupe como Colegio de Gramática e Infantes y el Hospital de Hombres de la localidad para atender a los peregrinos que venían venerar a la Virgen de Guadalupe.
Mejores paradores Andalucía en la lista del ranking
Parador de Turismo de Jaén (Andalucía)
El impresionante Parador de Jaén corona la ciudad desde la cumbre del Cerro de Santa Catalina, por lo que no es de extrañar que esté incluido dentro de la lista de mejores paradores España. Su figura emblemática domina el horizonte de forma que cuando te acercas a Jaén será siempre el primero en darte la bienvenida. El aspecto monumental de su interior se mantiene en los impresionantes arcos cruzados a 20 metros de altura en el salón principal, el comedor y las habitaciones con impresionantes panorámicas.
Parador de Turismo de Nerja (Nerja, Málaga)
Sobre un acantilado junto al mar, en la costa malagueña, se ubica el Parador de Nerja, una localidad donde, como sabes, el verano es azul, aventurero y entrañable. El hotel te recibirá con un espléndido jardín cuyo verdor contrasta con el azul de la piscina. Los espacios interiores, amplios y luminosos, resultan muy confortables y casi todas las habitaciones disponen de terrazas orientadas hacia el mar.
Paradores mejores Galicia en la lista del ranking
Parador de Santo Estevo (Santo Estevo de Rivas de Sil, Galicia)
En el corazón de la Ribeira Sacra, espacio natural de original belleza en el interior de Galicia, donde se encuentran los ríos Miño y Sil, se esconde entre un gran manto de verde arboleda el Monasterio de Santo Estevo, convertido hoy en un precioso Parador. Se cree que el origen del monasterio se remonta a los siglos VI y VII. La belleza y monumentalidad del edificio han hecho que fuese declarado Monumento Histórico Artístico en el año 1923. Apúntalo en el apartado de paradores bonitos.
Parador Costa da Morte (Muxía, Galicia)
El Parador Costa da Morte también entra en esta lista de paradores. Emplazado junto a la bella Praia de Lourido es un edificio de nueva planta y arquitectura contemporánea, se desarrolla en varios niveles adaptados a la topografía de la ladera natural, con espectaculares vistas al mar. A tan sólo media hora del Parador se sitúa el impresionante Faro del Cabo Fisterra, bautizado por los romanos como “el fin del mundo”, lugar siempre vinculado a la navegación y las leyendas.
Parador de Santiago de Compostela (Galicia)
El Parador de Santiago, conocido como Hostal dos Reis Católicos, mezcla de historia, arte y tradición, se sitúa en la Plaza do Obradoiro formando con la catedral un ángulo de espectacular belleza. Alojarse aquí es hacerlo en uno de los mejores paradores España por su belleza. El Hostal nació como Hospital Real en 1499 para albergar a los peregrinos del Camino. En el interior de este Parador Museo, considerado el hotel más antiguo del mundo, descubrirás cuatro claustros preciosos, elegantes estancias y un lujoso comedor.
Parador de Turismo de Tui (Tui, Pontevedra)
El parador nacional de Tui es un pazo tradicional gallego, en un entrono montañoso y fluvial, en la comarca de O Baixo Miño. El hotel es ideal para practicar por la zona deportes fluviales, como el piragüismo, y actividades de contacto con la naturaleza. En la zona se encuentra la única catedral de la provincia de Pontevedra, la bella Catedral de Santa María.
Mejores paradores Cataluña en la lista del ranking
Parador Nacional de Cardona (Catalunya)
El Parador de Cardona es un hermoso castillo medieval dentro de los mejores paradores España, con siglos de historia y que se eleva sobre un promontorio y vigila el encantador pueblo de Cardona. En este sitio fortificado del siglo IX, también puedes visitar la Torre Minyona y una hermosa iglesia, ambas del siglo XI. Han cuidado mucho la decoración para que el castillo conserve todo su encanto y para que los fosos, torres, murallas y elementos góticos se vean en todo su esplendor.
Parador Aiguablava (Begur, Girona)
El Parador de Aiguablava reabre completamente renovado, con más servicios y el ambiente familiar y tranquilo de siempre. Está ubicado en un lugar privilegiado del Mediterráneo, con unas vistas inmejorables de la Costa Brava desde lo alto del acantilado de la Punta d’es Mut. Una de las grandes novedades de este Parador es el SPA con vistas a la cala de Aiguablava y es otro de los mejores paradores España, según este ranking.
Paradores mejores en Castilla León en la lista del ranking
Parador de turismo de León
El convento de San Marcos es una de las grandes joyas de la arquitectura de la ciudad española de León junto con la Catedral, la Basílica de San Isidoro o la Casa Botines. Se encuentra hoy convertido en Parador y considerado de los mejores paradores España, y es uno de los monumentos más importantes del Renacimiento Español.
Mejores paradores Asturias y Cantabria
Parador Cangas de Onís (Asturias)
El Parador de turismo de Sigüenza es el antiguo Monasterio de San Pedro de Villanueva, un edificio precioso, con espectaculares estancias de piedra y madera, decoradas de forma elegante, cálida y tradicional. El Parador, dentro de los mejores paradores España, está a dos kilómetros de Cangas de Onís y es un punto de partida ideal si quieres visitar el Parque Natural de Los Picos de Europa, el Santuario y los lagos de Covadonga.
Parador de Limpias (Cantabria)
El Parador de Limpias es un palacio del siglo XX convertido en Parador, en un lugar recogido, que invita al descanso y al paseo por cuidados jardines. Al margen de confortables habitaciones y una reconocida cocina, el Parador de Limpias ofrece un lugar para perderse por otros pueblos vecinos de la bella Cantabria y a disfrutar de sus fabulosas cuevas, playas, paisajes y conjuntos históricos.
Mejor parador en Valencia en la lista del ranking
Parador de Oropesa (C. Valenciana)
El Parador Museo de Oropesa es un bello edificio que transmite su historia y sus leyendas a través de impresionantes salones, columnas y soportales, un imponente patio y la enigmática Torre del Homenaje. Fue en tiempos la Casa solariega de los Álvarez de Toledo, Condes de Oropesa, y sirvió de refugio a soldados, religiosos y nobles en otras épocas. En 1930 se convierte en el primer Parador monumento de la cadena pública.
Mejor parador Murcia en la lista del ranking
Parador Turismo de Lorca (Murcia)
El Parador de turismo de Lorca está construido en el recinto del Castillo de Lorca y te ofrece un viaje a través del tiempo de estos mejores paradores España, desde el yacimiento arqueológico hallado bajo el hotel, perfectamente integrado en el inmueble, hasta sus magníficas instalaciones. Entre los restos del pasado aquí podrás ver la sinagoga del siglo XV, el aljibe islámico, la muralla almohade o la alcazaba del castillo, denominada La Fortaleza del Sol, que se ha convertido en un espacio temático cultural.
Mejores paradores Islas Canarias en la lista del ranking
Parador de El Hierro (Islas Canarias)
El Parador de El Hierro es un paraíso enclavado entre la montaña volcánica y el azul del océano, es una isla bañada por aguas transparentes donde te sentirás en un lugar solo imaginable en tus sueños que le hace incluirse dentro de el listado de mejores paradores España. La ubicación del hotel permite que las gotitas de agua del mar salpiquen tus paseos por el jardín y el azul intenso del agua se cuele por tu ventana.
Paradores nacionales Mapa Completo
Aquí tienes todos los Paradores nacionales de Turismo de España en un práctico mapa para que puedas localizar el que mejor te venga:
Diferencias entre un parador de turismo y un hotel
Básicamente la diferencia radica en el edificio donde se ubica. Un hotel es un alojamiento que puede estar en cualquier tipo de edificación para cumplir su cometido de hospedar a viajeros. Sin embargo, los paradores nacionales están en edificios históricos o con algún valor arquitectónico destacable que los hace únicos. Por eso, algunos de ellos son hoteles monasterios España, hotel castillo, hotel balneario o pazos gallegos. Si te gusta este tipo de edificios también puedes mirar los Hotel bodega y explorar el mapa Paradores.
Como información adicional te diremos que hay diferentes tipos de Paradores, catalogados por la propia empresa estatal en: Esentia, Naturia y Civia.
¿Por qué disfrutarás en los mejores paradores España?
Los paradores en España son el lugar perfecto para experimentar la cultura y el encanto tradicional español. Son opciones de alojamiento únicas que ofrecen a los viajeros la oportunidad de experimentar la auténtica cultura del país ya que en su día fueros edificios históricos. Consultar los comentarios de otros viajeros es la mejor manera de encontrar los mejores paradores. Te proporcionarán una valiosa información sobre lo que puedes esperar mientras decides dónde alojarte en España.